Primero, pues debemos ir al principio. A lo largo de mi experiencia he observado muchas veces a personas que ven una consulta psicológica como excepticismo, alegando que "no están locos" como para ir a un profesional de la salud mental. Pues bien en general, el ir a una consulta psicológica es una decisión personal y privada de cada una de las personas, así como cada cabeza es un mundo. Sin embago, todas las personas en la vida pasamos por momentos de sufrimiento, incomodidad, duelos, y situaciones que rebosan nuestras capacidades. A veces el decir "no puedo sól@ con esto", puede ser signo de debilidad, pues yo lo veo como un signo de inteligencia, de una persona que no quiere pasar años de su vida sin solucionar un problema, o aprender a salir adelante a pesar de una dificultad.
Nuestros procesos psicológicos son complejísimos y de gran importancia, afectando no sólo nuestra sensación de bienestar, sino también nuestro cuerpo. ¿Quién luego de un disgusto no ha sentido un dolor de cabeza, un potente nudo en la garganta, la tensión alta, temblores, etc?. La relación mente-cuerpo va mucho más allá, pudiendo enfermarnos en los órganos y tejidos corporales en gran parte contribuidos por un manejo inadecuado de las emociones, pero eso es harina de otro post. Si vas al médico a verificar y tratar estos síntomas, porqué no cuidar también nuestra psique? es menos importante nuestra salud mental que nuestra salud corporal? La respuesta es NO...
la psicología se ocupa de eso, de ayudar a las personas, acompañar en los momentos difíciles e iluminar a las personas para que encuentren el camino de su bienestar. Yo no soy quién para decirle a nadie como debe sentirse, o si el sufrimiento que sufre es justificado o no, la tristeza, ansiedad, angustia, rabia, son sentimientos importantísimos que deben ser valorados como expresiones de nuestro sistema emocional: nos avisa que seguimos vivos/as, que seguimos sintiendo y nos hace crecer, y bien manejados, valorar más los estados de bienestar. Por lo anteriormente expuesto te invito a hacerte unas cortas preguntas:
¿Sientes que hay algo en tu vida que no puedes resolver por tí mismo?
¿Te ha pasado que crees que te estancas, o repites ciclos que te lastiman?
¿Quisieras deshacerte de un hábito que te destruye, pero no sabes muy bien cómo?
¿te sientes inundado de sentimientos negativos que amargan tu vida?
Si tu respuesta es sí a alguna de éstas preguntas, te recomiendo que busques ayuda profesional. Si la respuesta es negativa, pues ya tienes la información para transmitirsela a alguien que la necesite!
Aliris Escobar Reyes.- aliris.escobar@gmail.com / 0412 9774192 Caracas Venezuela.